¡ATENCIÓN! Hemos lanzado el Plan Basic Protectoras para ayudar a quienes más nos necesitan ¿Nos ayudas a ayudar? MÁS INFO AQUÍ

Impuesto para mascotas en España

¿Ya es una realidad?

Tener un perro en casa es una experiencia gratificante, pero también conlleva responsabilidades que no todo el mundo conoce.

Desde paseos diarios y visitas al veterinario, hasta la contratación de un seguro obligatorio, la legislación española sigue evolucionando para garantizar el bienestar animal y la convivencia responsable con un nuevo impuesto para mascotas.

Seguro de Responsabilidad Civil

Desde la entrada en vigor de la Ley 7/2023 de  Bienestar Animal, es obligatorio contratar un Seguro de Responsabilidad Civil para perros en España. Este seguro, que ya era requisito para las razas PPP o potencialmente peligrosas, ahora aplica a todos los perros, independientemente de su raza.

El precio de este seguro básico oscila entre 20 y 30 euros anuales, pero puede variar según factores como la raza o el tamaño del animal.

Además de proteger al dueño frente a posibles daños a terceros, la medida busca fomentar una tenencia más responsable.

Seguro de Responsabilidad Civil. Impuesto para mascotas

En Appmypets hemos lanzado un Seguro RC inclusivo y a un precio muy competitivo.

+info

¿Existe un impuesto para mascotas en España?

La posibilidad de implantar un impuesto para los tutores de animales de companía, ha reavivado el debate en España.

Aunque esta medida ha sido rechazada en ocasiones anteriores, en lugares como en Zamora y Palencia, algunos ayuntamientos siguen explorando su viabilidad y quieren hacerlo realidad.

En países como Alemania y Suiza, este impuesto ya es una realidad, generando así, ingresos significativos destinados a la limpieza de espacios públicos y servicios para perros.

Sin embargo, en España, la oposición ciudadana y la falta de una estrategia clara de implementación han frenado su avance.

¿Impuesto como solución o recaudación?

En países como Alemania, este impuesto canino ha demostrado ser una fuente de ingresos, generando más de 400 millones de euros al año. 

Sin embargo, en otros países, como Francia, buscan cómo evitar que esta medida desincentive la adopción de animales o afecte a las familias con menos recursos.

Con este tributo,  se intenta promover la responsabilidad, asegurando así que los tutores cumplan con todas las obligaciones legales y económicas.

De esta manera, tener un perro, no solo implicaría la conexión emocional, sino también un compromiso con la ley.

¿Cuánto cuesta en España tener un perro?

Además del seguro obligatorio antes mencionado, mantener a un perro supone un gasto medio de 1.400 euros anuales. 

Incluyendo alimentación, atención veterinaria, limpieza y juguetes.

Representando la alimentación el mayor gasto, con un medio de 60 euros mensuales, seguido de las revisiones médicas y vacunas.

Impuesto para mascotas en España

Futuro incierto…

Para muchos tutores, cualquier nuevo tributo debería estar vinculado a beneficios tangibles, como parques caninos, ayudas veterinarias o programas educativos sobre tenencia responsable.

¿Qué pasará en España?

Impuesto para mascotas en España

Te puede interesar....

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?