Todo lo que necesitas saber sobre el microchip obligatorio en gatos en España
¿Tienes un felino en casa? Entonces esta información te interesa, ¡y mucho!
La reciente Ley de Bienestar Animal en España ha traído consigo importantes novedades para los dueños de mascotas, y una de las más relevantes: el microchip obligatorio en gatos
Sí, has oído bien. A partir de ahora, identificar a tu compañero bigotudo no es solo una recomendación, sino una obligación legal que, de no cumplirse, puede acarrear multas de hasta 200.000 euros.
En Appmypets, sabemos lo importante que es el bienestar de tu mascota y queremos mantenerte al día de todas las normativas para que puedas ofrecerle los mejores cuidados sin sorpresas desagradables. Por eso, en este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre la obligatoria identificación de gatos en España. ¡Sigue leyendo para no quedarte atrás!
¿Por qué microchip obligatorio en gatos?
La nueva Ley de Bienestar Animal tiene como uno de sus pilares fundamentales la protección y el control de los animales de compañía. En este contexto, la identificación de gatos juega un papel crucial por diversas razones:
- Reducción del abandono: Un gato identificado tiene muchas más posibilidades de ser devuelto a su hogar si se pierde. La identificación de gatos dificulta el abandono irresponsable, ya que los dueños son fácilmente rastreables.
- Facilitar la recuperación de mascotas perdidas: Imagina la angustia de perder a tu amigo felino. Gracias a la identificación de gatos mediante microchip y registro, las autoridades y las protectoras pueden localizar rápidamente a su dueño.
- Control sanitario: La identificación de gatos permite llevar un registro de su historial veterinario, incluyendo vacunas y tratamientos. Esto es fundamental para controlar posibles brotes de enfermedades y garantizar la salud pública y animal.
- Tenencia responsable: La obligatoriedad de la identificación de gatos fomenta una tenencia más responsable, ya que implica un compromiso por parte del dueño con el cuidado y la seguridad de su mascota.
La identificación de gatos se realiza principalmente mediante la implantación de un microchip subcutáneo, un pequeño dispositivo electrónico con un código único. Este código se asocia a los datos del dueño en un registro oficial, como la REIAC (Red Española de Identificación de animales de compañía) o el registro correspondiente de tu comunidad autónoma.

¿Cómo identificar a tu gato?
El proceso para la implantación del microchip obligatorio en gatos, es sencillo y debe realizarse por un veterinario colegiado:
- Implantación del microchip: El veterinario insertará el microchip bajo la piel de tu gato, generalmente en la zona del cuello o entre los omóplatos. Es un procedimiento rápido e indoloro, similar a una inyección.
- Registro en la base de datos: Una vez implantado el microchip, el veterinario se encargará de registrar los datos de tu gato (nombre, raza, fecha de nacimiento, etc.) y tus datos de contacto en el registro oficial de tu comunidad autónoma. Es crucial asegurarse de que esta información esté completa y actualizada.
- Mantenimiento de la información: Si cambias de domicilio o número de teléfono, es fundamental actualizar tus datos en el registro para que puedan contactarte en caso de necesidad.
Además de estos pasos, te recomendamos utilizar herramientas como Appmypets para llevar un registro digital de toda la información importante de tu gato, incluyendo el microchip, las fechas de vacunación y cualquier otra información relevante.
Multas por no identificar a tu gato
La nueva Ley de Bienestar Animal es clara en cuanto a las sanciones por incumplimiento. No realizar la identificación de gatos dentro de los plazos establecidos se considera una infracción que puede acarrear importantes multas económicas. Las sanciones se clasifican generalmente en:
- Infracciones leves: Pueden acarrear multas de hasta 600 euros.
- Infracciones graves: Las multas pueden oscilar entre 601 y 30.000 euros.
- Infracciones muy graves: Las sanciones pueden alcanzar hasta los 200.000 euros.
Es importante tener en cuenta que la identificación de gatos no es solo una formalidad administrativa, sino una obligación legal cuyo incumplimiento puede tener consecuencias económicas significativas.
Beneficios de la identificación de gatos (más allá de evitar multas)
Aunque evitar sanciones es una razón de peso para cumplir con la ley, la identificación de gatos ofrece muchos otros beneficios para tu mascota y para ti:
- Mayor probabilidad de reencuentro: Si tu gato se escapa o se pierde, el microchip es la forma más efectiva de que sea identificado y devuelto a casa.
- Atención veterinaria rápida: En caso de emergencia, la identificación de gatos permite a los veterinarios acceder rápidamente a su historial médico si está registrado en una base de datos compartida.
- Prevención del abandono y el maltrato: La identificación de gatos dificulta el abandono y el maltrato, ya que los responsables pueden ser identificados y sancionados.
- Fomenta la tenencia responsable: La obligación de la identificación de gatos contribuye a crear una cultura de mayor responsabilidad hacia los animales de compañía.

Appmypets: Tu aliado para el cuidado de tu gato
En Appmypets, queremos facilitarte la vida como dueño de un gato. Nuestra aplicación te permite:
- Registrar toda la información importante de tu gato: Desde el número de microchip hasta las fechas de vacunación y otros documentos importantes.
- Recibir recordatorios: Para que no se te pasen las vacunas obligatorias.
- Almacenar fotos y documentos: Ten siempre a mano la cartilla sanitaria y otras informaciones relevantes.
- Registrar todos los documentos obligatorios: Digitalizamos y certificamos la documentación necesaria, directamente en la APP. Viaja con tu gato sabiendo que todo está en orden y agiliza el paso por mostradores.
Con Appmypets, gestionar la identificación de gatos y toda la información de tu felino será mucho más sencillo y organizado.
Conclusión
El microchip obligatorio en gatos es ahora una obligación legal en España, y cumplir con esta normativa es fundamental para evitar multas y, lo más importante, para garantizar el bienestar y la seguridad de tu compañero felino.
No esperes más, visita a tu veterinario para microchipar y registrar a tu gato.
¡Asegura el bienestar de tu gato y cumple con la ley!